Consejos para viajar a Cusco y Machu Picchu: altura, clima y recomendaciones prácticas

Consejos para viajar a Cusco y Machu Picchu sin problemas

Si estás planeando un viaje al corazón del Perú, Cusco debe estar en tu lista. Esta ciudad, considerada la antigua capital del Imperio Inca, combina historia, cultura y paisajes impresionantes que te dejarán sin aliento (literalmente, por la altura).
Sin embargo, debido a su geografía, clima y altitud, es importante tener en cuenta algunos consejos para viajar a Cusco y disfrutar la experiencia al máximo, sin imprevistos.

En esta guía te contamos cómo aclimatarte, qué llevar, cuándo ir y cómo prepararte para visitar Machu Picchu y otros atractivos del Valle Sagrado.

1. Acostúmbrate a la altura

Cusco está ubicada a 3,399 metros sobre el nivel del mar, y es normal sentir el famoso “mal de altura” o soroche. Los síntomas más comunes incluyen dolor de cabeza, fatiga o falta de aire, especialmente durante los primeros días.

Consejos prácticos para adaptarte a la altura en Cusco:

  • Prueba el tradicional mate de coca o las pastillas de sorojchi, disponibles en la mayoría de farmacias locales. 
  • Tómate el primer día con calma, sin actividades exigentes.
  • Bebe mucha agua para mantenerte hidratado.
  • Evita las comidas muy pesadas y el alcohol al llegar.

Relacionado: Tour de 7 días en Cusco.

2. Qué llevar a Cusco

Uno de los mejores consejos para viajar a Cusco es empacar de forma inteligente. El clima puede cambiar varias veces al día, por lo que debes estar preparado para sol, lluvia y frío en una sola jornada.

Lista básica de qué llevar a Cusco:

  • Una mochila pequeña para excursiones diarias. 
  • Ropa ligera para el día (camisetas, pantalones cómodos).
  • Casaca o abrigo para las noches frías.
  • Bloqueador solar y lentes de sol.
  • Sombrero o gorra.
  • Zapatos resistentes y cómodos para caminar.
  • Impermeable o poncho para la lluvia.

Relacionado: Tour de 5 días en Cusco.

3. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Cusco?

Cusco tiene dos estaciones principales:

  • Temporada seca (de mayo a octubre): ideal para hacer caminatas, visitar ruinas y disfrutar de paisajes despejados.
  • Temporada de lluvias (de noviembre a abril): los paisajes son más verdes y hay menos turistas, pero hay riesgo de lluvias intensas.

La mejor época para viajar a Cusco depende de tus preferencias: si buscas sol y comodidad, elige la temporada seca; si prefieres menos gente y precios más bajos, opta por la temporada de lluvias.

Relacionado: Tour de 4 días en Cusco.

4. Planea con anticipación tu visita a Machu Picchu

Machu Picchu tiene un límite diario de visitantes. Por eso, es importante reservar con tiempo tus boletos de ingreso y tren. Las entradas se agotan rápido, especialmente en temporada alta (junio-agosto).

Consejos para visitar Machu Picchu:

  • Compra los boletos oficiales desde machupicchu.gob.pe.
  • Si planeas hacer el Camino Inca, reserva con al menos 3 a 4 meses de anticipación.
  • Considera pasar una noche en Aguas Calientes para subir temprano y disfrutar el amanecer.
  • No olvides llevar tu pasaporte, es obligatorio para ingresar.

Relacionado: Tour de 4 días en Cusco.

5. Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco

Existen diferentes formas de llegar a Machu Picchu:

  • En tren: la forma más cómoda. Puedes tomar el tren desde Cusco, Ollantaytambo o el Valle Sagrado. Las principales empresas son PeruRail e IncaRail.
  • Por ruta alternativa: si te gusta la aventura, puedes llegar por el Camino Inca, Salkantay o Lares, rutas que combinan naturaleza, cultura y paisajes increíbles.

Sea cual sea tu elección, el trayecto hacia Machu Picchu es una experiencia inolvidable.

Relacionado: Tour de 3 días en Cusco.

6. Prueba la gastronomía cusqueña

Cusco no solo ofrece paisajes espectaculares, también una gastronomía riquísima que combina ingredientes yinos con técnicas tradicionales.

Platos típicos que debes probar:

  • Cuy al horno: uno de los platos más emblemáticos del sur del Perú.
  • Sopa de quinua: ideal para aclimatarte al frío.
  • Chiriuchu: un plato tradicional del Corpus Christi con maíz, cuy, gallina y queso.
  • Chicha morada y té de muña: bebidas locales digestivas y energéticas.

6. No te pierdas los atractivos cercanos

Cusco es el punto de partida para explorar lugares asombrosos del Valle Sagrado. Algunos imperdibles son:

  • Pisac: famoso por sus ruinas incas y su mercado artesanal.
  • Ollantaytambo: una ciudad inca viva, con calles de piedra y vistas increíbles.
  • Moray y Maras: terrazas circulares y minas de sal con un paisaje único.
  • Montaña de 7 Colores (Vinicunca): una caminata desafiante pero inolvidable.

Viajar a Cusco es una experiencia que combina cultura, historia, naturaleza y espiritualidad. Siguiendo estos consejos para viajar a Cusco, podrás disfrutar al máximo de tu aventura sin contratiempos.
Ya sea que busques descubrir Machu Picchu, probar la gastronomía local o perderte entre sus calles coloniales, Cusco te dejará una huella imborrable.

Descubre nuestros tours en Cusco y elige el programa ideal para tu viaje soñado.